
Mañana se cumplen nada menos que veinte años del estreno en España de una de las mejores películas de acción que ha parido el género:
Robocop. De algún modo había que celebrarlo y he optado por poner en el blog esta escena que, como bien dijo mi colega Rui en una de esas tardes de risas y raciones junto al Maestro Panzetero,
"fue la que lo empezó todo". Estas afirmaciones taxativas suelen ser falsas desde su propia formulación, pero en el caso concreto de la película de Verhoeven y de la generación de los que ahora, cinco años arriba o abajo, rondamos los 30, sí que es totalmente verídico que supuso para muchos el primer acercamiento hacia la violencia en el cine como espectáculo y como ejercicio catárquico. Acudimos en masa a verla o a alquilarla por su envoltorio
guay de peli de tiros con robot policía al que le salía una pistola de la pierna que además era
superchula y disparaba ráfagas, que caminaba haciendo ruidos de apisonadora y que tenía una armadura que todos queríamos para carnaval. Y de repente nos robó parte de nuestra inocencia, nos puso en alerta y le enseñó a nuestros padres que para evitar que viéramos sangre o gente derritiéndose no bastaba con no ponernos cintas de miedo, sino que en cualquier momento de cualquier película podía hacer acto de presencia una escena así y alegrarnos el día. Nos ayudó a entender que los géneros no son recintos estancos e infranqueables, y que en una misma tarde podías contemplar elementos futuristas, disparos, explosiones, persecuciones, robots, gore, tetas, humor oscurete y hasta burla mediática sin tener que levantarte a cambiar de cinta. En estos 20 años, o más concretamente, desde que compré por primera vez la película en la
VideoGuía de 1991 después de haber repasado en un par de ocasiones la copia del videoclub por mis cabezales, es incalculable el número de veces que habré podido entregarme a la historia de Alex Murphy convertido en mi cyborg favorito (con permiso del T100 y de Paco Queruak), pero siempre, cada vez y sin remedio, se me encoge el estómago cuando veo la secuencia en la que es mutilado por los cañones de Boddicker y cia.
No sé si habrán visto la escena en cuestión sin censura de
Robocop (si no lo han hecho, la tienen en la edición especial actual en dvd, en la que aparecen ambos montajes pese a no figurar en la carátula por ninguna parte), pero tanto si la respuesta es afirmativa como negativa, una vez más no les hará daño...
20 comentarios:
Y qué importante detalle es el de las ráfagas. Porque Robocop no puede pegar tiros. Su pistolón escupía ráfaga tras ráfaga. Como no podía ser de otra manera.
Lo de las ráfagas era total. ¡Y qué sonido hacía! Todos embobaditos en la escena de la galería de tiro.
Yo he pasado de reírme como un malnacido mirando esa escena a sentir un dolor muy chungo. Ahora la veo y me invade la empatía, me pongo en situación y me parece una canallada atroz. Ya no me río cuando Weller se desangra, no sé qué coño me habrá pasado.
Además, Kurtwood Smith es un hacha haciendo de sádico. Hijo de la grandísima puta.
Clarence Boddicker, menudo cabrón.
Y Dick Jones. ¡DICK JONES! ¡YO TRABAJO PARA DICK JONES
STARMAN, te estás haciendo viejuno, compañero. No sólo te pones sensible con la muerte de Murphy sino que te enamoras de Dana Scully. Sobre Kurtwood Smith, no le eches en cara ser un hijo de la grandísima puta. Nació un 3 de julio, como un servidor, y seguro que comparte conmigo ese carácter lunático que a veces nos hace parecer malas personas o tarados. Pero es verdad que el cabrón, en su vena canallesca, lo borda. En 'Fortaleza Infernal' también estaba para echarle de comer aparte.
VIRU, el personaje es tan cabrón que de pequeño me daba hasta miedín. Su "nananananananananana" antes de reventar la mano de Murphy me parecía de lo más terrorífico.
Ayer vi la peli de nuevo, no pude evitarlo. Tenía que celebrar el aniversario. Sigue siendo ENORME, por mucho que a veces piense que la estoy quemando demasiado. También estuve viendo los extras de la Edición Definitiva (que hasta ahora sólo había ojeado) y están bastante bien. Además, es curioso ver el tráiler de 'RoboCop' con la música de 'Terminator' de fondo.
http://www.youtube.com/watch?v=L-H71MxxqtQ
¿Sabéis qué? Me han entrado unas ganas locas de ponerme 'Robocop 3', sí, sí, la 3. Esto igual es difícil de entender para algunos, pero me quedo con la 3, con su Robo volando y el cyborg ninja, antes que con la 2, que tendría mucho Frank Miller de por medio, pero siempre me ha parecido la más tostón de la trilogía.
"Thank you for your collaboration"
Sobre Dick Jones, otro personaje de los buenos.
Pero, ¿sabéis quién me cae especialmente bien de Robocop? El ejecutivo negro con gafas de informático que está siempre con cara de ilusión y degusta la papilla robótica con fruición.
No te metas con el pobre Frank Miller, que por culpa de Robocop 2 y lo que le hicieron a su guion original, estuvo años sin acercarse al cine como otra cosa que no fuese espectador. Aunque, claro, a lo mejor hubiese sido mejor, porque el contactar con Robert Rodriguez le ha hecho contagiarse de esa costumbre de llevar sombrero a lo Brokeback Mountain. O eso, o que se está quedando calvo como los pobres Nicolas Cage, John Travolta o Ben Affleck. Me pregunto si tuvieron que retocar al primero de ellos para Adaptation...
En cuanto a Robocop, pues qué te voy a contar. Nos hizo un poco más viejunos (que no maduros) y sigue siendo una peli muy grande.
Ese nanananana le da mil vueltas al sobrevalorado quiriquiri de Audición.
1 saludo
(sigo esperando la reseña de Rec)
Pues a mi también me ha dado mal rollete al volver a ver la escena, la verdad es que es bastante cruel, cuando se acabaron los 90 todo se puso políticamente correcto y las pelis de acción se fueron al traste..
RUI, tengo que ponerme con la reseña de REC, sé que te la debo, compadre. A ver si la publico en breve.
CECILE, tienes toda la razón con lo del cine de acción, especialmente en Hollywood. Ahora para ver una cinta del género sin autocensura tienes que tragarte demasiada basura políticamente correcta...
Pedro, soy cinefilo, acaso ya te has olvidado de mi? A ver si te pasas de vez en cuando por el chat de cinefilos, que desde aquella proeza mia ya no se te ha vuelto a ver el pelo.
CINÉFILO, si no recuerdo mal la proeza fue mía: desenmascararte como el canalla que eres. Sigo en contacto con gente de ese chat, a pesar de que ya no me veas por allí.
Perdona Pedro, pero era yo el que iba diciendo las cosas que hacia, osea que estaba mas que desenmascarado.Por que ya no entras en cinefilos? Tienes miedo de salir por la puerta de atras como hiciste?
Bueno, CINÉFILO, DESVALIJADOR o como te hagas llamar ahora, si vas a ser feliz pensando que he dejado de chatear por ti, adelante, ve y cuéntaselo a tus amigos y siéntete machote y orgulloso.
A mí sinceramente me la trae floja.
Pedro tu tampoco eres un buenazo.Ayer vi como te ponian verde en una pagina web, no me acuerdo cual era, creo que era la de "Las horas perdidas" u otra parecida.Algo les habras hecho, Peter.Por cierto, no hace falta que te pases por cinefilos, debido a que dos mas y yo nos hemos encargado de destrozarlo, ya apenas entra la gente.Procuraremos que cierren el canal.
Ah, ¡sí? ¿Puedes pasarme el enlace del sitio en el que me ponen a parir? Me haría ilusión leerlo.
Buenas Pedro.
Esta escena la vi en su momento y me causo tal impacto que ahora me cuesta horrores verla otra vez jajaja. Mira que hay pelis con escenas de violencia gratuita que las ves y piensas "joder que bestias!" pero de ahi no pasa, pero con esta no hay manera, debo tener algun trauma con esta escena, esta claro.
UNISOL, hombre, tendrás que atreverte, que tampoco pasa nada. La secuencia es brutal, sí, pero hay que verla. Es como el videoclip 'Thriller': de esconderme detrás del sofá cuando lo emitían a atreverme a verlo y hacerme fan de Michael Jackson de por vida sólo hubo un paso.
Pedro, he hecho tripas corazón y la he visto. Esta escena es peor que un dolor de muelas.
Por cierto lo que dices del video de "thriller", lo pille el otro dia en una cadena de la tdt que dan musica y lo pusieron (sin avisar los cabro...) y me sigue dando el mismo mal rollo que cuando lo vi por primera vez, tendre otro trauma??
UNI-SOL, estás hecho un valiente, creo que ya era hora de que te enfrentaras a estos traumas. Además, si te sigue dando miedo 'Thriller' considérate afortunado. A mí me gustaría seguir pasándolo mal cada vez que lo veo, pero me temo que ya no me causa ese efecto.
Se que te estoy contestando 12 años tarde y nose si estes estes vivo o no pero te queria contar mi experiencia con esa ecena por primera vez: Yo tenía 7 años y entonces mi papá puso Robocop yo andaba por otra parte de la casa, y entre justo cuando empezó esa ecena.
yo tenía nada más 7 años y no soy nada de la sangre cuando le dispararon me quedé impactado con tanta sangre y después cuando lo terminaron de matar yo estaba en choque y mi papá no sea yo estaba ahí yo nada más me fui y me osear desarrollo un trauma porque yo nunca he visto tanta sangre mi vida ahorita sea más c
pero eso es un trauma que me recorre la por toda mi vida.
Publicar un comentario