
(Wattstax. Mel Stuart. EEUU. 1973. 98 minutos). ¡Yo soy alguien! era la frase que el reverendo Jesse Jackson gritaba a los más de 100.000 afroamericanos congregados en el Los Angeles Coliseum el 20 de Agosto de 1972. Se conmemoraban siete años de los siete días de revueltas raciales que asolaron el barrio de Watts en 1965, causando tres decenas de muertos y más de mil heridos. Así que con este punto de partida, ya deberían tener claro que WattStax es más que una crónica sobre el concierto organizado por la discográfica Stax: más que un espectáculo musical filmado, la película es un documental que da voz a una comunidad que empezaba a tener peso social y necesitaba expresarse, intercalando las actuaciones de los Bar-Kays, Carla Thomas o Isaac Hayes en el Coliseum con otras filmadas a posteriori de Johnnie Taylor o Luther Ingram (esta trampeada, ya que intentan hacer creer con el montaje que Ingram estuvo en WattStax cuando realmente no pudo acudir), pero también dedicando gran parte de su metraje a vecinos de Watts que hablan sobre qué significa ser negro (entre ellos Ted Lange, años antes de embarcarse en The Love Boat) y a monólogos recitados por Richard Pryor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario