
1) Los Coolturetas. Su opinión es la siguiente: "Vaya mierda, esto no se parece a 'Rashomon' y la estaban comparando con la OBRAMAESTRA de Kurosawa". Nota: ellos dicen "Curosaba", no "Curosagua" como todo el mundo.
2) Los Nacionalistas. Su valoración de la película se resume en "¡Vaya puta mierdaaaaaaa, esto es México, no es Salamaaancaaaaaa!". Nota: son los mismos que decían que Misión Imposible 2 era mala PORQUE mezclaba las Fallas con la Semana Santa.
3) Los Nipatinipamís. Más complejos y acomplejados. Se les distingue porque se lo han pasado de puta madre con la película, pero como han leído por ahí que es regulera no se atreven a reconocerlo. Son de los que se intentan poner serios y sueltan frases como "Es entretenida, pero no es más que una americanada sin pies ni cabeza" mientras en realidad todavía están flipando con la persecución final de la película y preguntándose "quién coño era el malo". Nota: esta gente suele frecuentar blogs colectivos que lee mucha otra gente y dejan comentarios laudatorios a sus críticos favoritos, cuya opinión es la única que les vale y la que desean tener como propia.
Si la ven, hagan el favor de no convertirse a la causa de ninguno de los tres grupos con los que comenzaba esta fugaz reseña, o incluso de un cuarto que no he citado: los que se lo pasan pipa riéndose de Eduardo Noriega. No les pido nada, no les obligo a que le guste la película. Pero, por favor, no me sean tan perezosos como esa gente. No me digan que "es mala porque el escenario se nota que no es la verdadera Salamanca". No me jodan.
3 comentarios:
A mi me pareció aburrida, pero no por ninguno de esos motivos, sino por lo estirada que está. Como tú dices, eso es cuestión de lo que cada cual acepte como válido, y yo acepto que el tiempo cinematográfico sea maleable y pegajoso como un chicle, pero hasta cierto punto y con cierta maestría (o siendo menos exigente, con cierto oficio) y eso es algo que no he encontrado en esta peli. Vamos, que me aburrí.
Comparto lo que tú dices en lo referente a los coolturetas y los nacionalistas, sin embargo que -en parte- la calidad de una peli también se puede medir en la labor de documentación y estudio para poder contextualizarla medianamente bien.
Por ejemplo, Lo de "En el punto de mira" me parece totalmente aceptable; sin embargo lo de Mi:II y su semana santa fallera jotera me pareció el no va más del ridículo. Coño, que usen el puto google.
¿Y William Hurt qué?
¡Si ese no se parece a George Bush ni nada! Jus jus...
Hmm, ESTANLI, eso de la contextualización que dices... la verdad es que a mí en MI2 me la trajo al pairo. Vale que si quiero ver una cinta de vocación realista en plan histórico o algo así sí lo voy a tener en cuenta, pero si no es así me da lo mismo. Es más, me da risa. Como cuando en la primera temporada de 'Cuéntame' salían paseando por la calle y algunas casas tenían persianas de última generación.
CECIL, seguro que el grupo de los nacionalistas hubieran apreciado más la película de haber elegido a alguien parecido a Bush. ¿No crees?
Publicar un comentario